System of a down es una banda de rock alternativo/Nu metal estadounidense con ascendencia formada en Glendale, California en 1994, integrada por Serj Tankian en la voz, Daron Malakian en la guitarra, John Dolmayan en la batería y Shavon Odadjian en el bajo.

System of a Down es conocido por realizar canciones en cuyas letras se manifiestan en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, los genocidios, la pornografía, el machismo, el predominio del consumismo en la sociedad, las desigualdades sociales, físicas e ideológicas, la intolerancia o la discriminación, entre otros. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde la publicación de su primer álbum en 1998, buenos resultados ante el público, que hizo de System of a Down un disco de platino.

Siendo así, primera banda desde The Beatles que ha alcanzado dos veces la cima de ventas de álbumes en Estados Unidos en el mismo año, con Mezmerize e Hypnotize, en el año 2005. System of a Down ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.

En 1995 System of a Down lanzó su primer demo oficial, este tenía muy baja calidad y sólo era vendido en sus presentaciones. El demo contenía Dam, Sugar, Suite-Pee y P.L.U.C.K., estas tres últimas fueron utilizadas en el primer álbum homónimo de la banda. La banda seguía dando conciertos y escribiendo nuevo material, y en 1996 salió a la luz su segundo demo. Este tenía mucha mejor calidad que el anterior, y contenía las canciones Honey, Temper y Soil. La última fue utilizada para el primer álbum en 1998, las otras dos nunca fueron regrabadas, pero existen diversas versiones en vivo.

Unos meses después, durante la presentación en The Whiskey A Go Go, captaron la atención del productor Rick Rubin, quien quedó impresionado con su música y les pidió mantener el contacto con él. Lanzaron un cuarto demo más y lo mandaron a varias disqueras, la única interesada fue American Recordings por Rick Rubin. Así, el 30 de julio de 1997 System of a Down firma con American Recordings, de Columbia Records.

El 30 de junio de 1998, la banda sacó al mercado su primer álbum de estudio, System of a Down. La banda obtuvo un éxito moderado con su primer sencillo, Sugar, que se convirtió en un favorito de las radios estadounidenses, seguido por el sencillo Spiders. System of a Down realizó una larga gira abriendo conciertos para Slayer y Metallica antes de conseguir un lugar en el segundo escenario del Ozzfest.

La gran oportunidad para System of a Down, vino cuando la crítica aclamó su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número 1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multiplatino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Este fue número 1 en EE. UU. en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadió a la controversia que envolvía su sencillo Chop Suey! causó que fuera suprimido de la radio durante varias semanas, ya que contenía una fuerte letra política tal como «I don’t think you trust in my self-righteous suicide» (‘no creo que creas en mi autosuficiente suicidio’).

A pesar de eso, el vídeo ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo sencillo, Toxicity. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción en los Estados Unidos a lo largo de finales de 2001 y 2002 con sus éxitos Toxicity y Aerials.

Sin duda queda mucho más por hablar de esta banda tan emblemática de la década de los 2000’s, que nos han enseñado a romper estereotipos, a que una banda de rock también puede ser altruista y que pueden tener una amplia preparación.