Everybody Wants to Rule the World es una canción del dúo británico de new wave Tears for Fears, publicada como tercera parte del álbum Songs from the Big Chair en 1985.

Una canción que nadie se esperaba, con una estructura totalmente distinta a lo acostumbrado, un tema fuera de lo común y una aceptación por el público que el dúo británico no se esperaba, Everybody wants to rule the world es sin duda un icono de los 80’s.

Este fue el noveno sencillo del grupo en ser lanzado en el Reino Unido (el primero desde su segundo álbum) y el séptimo en alcanzar el Top 40 británico, logrando el puesto número 2 en abril de 1985. En los Estados Unidos fue la primer canción en llegar al número 1 de la lista Billboard Hot 100, el 8 de junio de 1985, ocupándolo por dos semanas. También alcanzó la lista Hot Dance Music/Club Play y la Hot Dance Singles Sales.

La canción se agregó en el álbum a "último minuto" durante las sesiones de grabación. La decisión de incluir la canción en el álbum se produjo después de meses trabajando en "Shout", y cerca del final de las sesiones, Roland Orzabal entró al estudio y tocó dos simples acordes en su guitarra acústica, que se convirtió en la base de la canción. Se grabó en dos semanas y se añadió como pista final del álbum. No creían que la canción encajara con el resto del álbum.

El título original de la canción era “Everybody Wants To Go To War”, pero Orzabal sentía que era mediocre. Sin embargo, Hughes convenció a Orzabal para que la grabara y era más con la intención de lograr entrar a los listados norteamericanas.

La canción trata sobre la búsqueda del poder y cómo puede tener consecuencias desafortunadas.

La letra de la canción detalla el deseo que tienen los humanos de tener control y poder. Es una letra que puede aplicarse en diferentes escenarios como el medio ambiente “Turn your back on mother nature” (Dale la espalda a la madre naturaleza), el éxito financiero de corta duración “Help me make the most of freedom and of pleasure/Nothing ever lasts forever” (Ayúdame a aprovechar al máximo la libertad y el placer / Nada dura para siempre), entre mas frases que hacen notar que Tears for fears querían dar un mensaje fuerte sobre la vida errónea que tal vez estamos llevando dentro de una sociedad que tiene algo distorsionada su realidad.